Paola Monserrat Pérez Rioja
Ómicron: Lo que sabemos
Ante la llegada de la nueva variante Omicron un número creciente de contagios por SARS-CoV-2 y la cuarta ola en México han surgido como consecuencia. En noviembre, mes en el cual por primera vez se detectó esta nueva variante se desconocía su impacto y si la infección causaría una enfermedad más grave que con las variantes ya conocidas, el día de hoy nuevos datos han surgido.

Datos de Estados Unidos, Gran Bretaña y Canadá han encontrado que es menos probable que alguien infectado con Omicron necesite tratamiento hospitalario que alguien infectado con una versión anterior de SARS-CoV-2, sin embargo las hospitalizaciones han ido en aumento debido a que esta nueva variante es más contagiosa e incluso algunos han sugerido que es el virus de más rápida propagación conocido por la humanidad.1
Para demostrarlo, el doctor Roby Bhattacharyya, experto en enfermedades infecciosas del Hospital General de Massachusetts , realizó un cálculo comparando la propagación entre omicron y sarampión, siendo éste último uno de los virus más contagiosos del mundo.
Una persona con sarampión infecta a otras 15 en promedio si ninguna está vacunada, en comparación con las seis personas infectadas por ómicron, pero la clave se encuentra en el tiempo de generación, es decir, el número de días que transcurren entre el momento en que la primera persona es infecciosa y los que infectan también se vuelven infecciosos. Con el sarampión se necesitan 12 días y en el caso de omicron solo de cuatro a cinco días. Por lo que un caso de sarampión causaría 15 casos en 12 días y un caso de omicron causaría 6 casos a los cuatro días, 36 casos a los ocho días y 216 a los doce días.2

En el caso de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia de prensa comentó que los contagios sí han incrementado por esta nueva variante, sin embargo aseguró que no se ha incrementado el número de fallecidos y hospitalizados debido a la enfermedad. Comentó que hay un 14% de saturación hospitalaria en el país y que los pacientes con ventilador representan un 12%3. En el informe técnico diario de Covid-19 al 5 de enero, se registró la cifra más alta en casi cinco meses con 20,626 contagios y 94 muertes en el país.4
Tal parece que esta nueva variante aun siendo una de las más contagiosas no ha llegado a incrementar el número de muertes como lo han hecho otras variantes en el mundo, pero como ha sucedido a lo largo de estos dos últimos años, la aparición de nuevas variantes será inevitable siempre y cuando continúe la ausencia de la vacunación masiva y la incorrecta distribución de vacunas.
Referencias:
Leonhardt, D. Omicron Is Milder. Nytimes.com (2022). at <https://www.nytimes.com/2022/01/05/briefing/omicron-risk-milder-pandemic.html>
ANSEDE, M. Omicron: ‘The fastest-spreading virus in history’. El País - USA (2022). at <https://english.elpais.com/usa/2022-01-03/omicron-the-fastest-spreading-virus-in-history.html>
Ramírez, R. Aumentan casos de Covid-19 en México por Ómicron. El Sol de México | Noticias, Deportes, Gossip, Columnas (2022). at <https://www.elsoldemexico.com.mx/mexico/sociedad/omicron-en-mexico-aumentan-casos-de-covid-por-nueva-variante-7681610.html>
México supera 20 mil contagios de Covid-19 en un día; la cifra más alta en cinco meses: mira el reporte de hoy 5 de enero. MARCA Claro (2022). at <https://www.marca.com/claro-mx/trending/coronavirus/2022/01/06/61d644cb46163fc8268b45c2.html>